sábado

Google Chrome












Bueno siguiendo con los navegadores hoy traigo la reseña de el nuevo navegador de Internet de Google.

Google Chrome

A pesar del apoyo que Firefox ha recibido de la empresa del buscador, Google Chrome no estará basado en este, sino que utilizará el motor de renderizado de Safari, WebKit, lo que supone un espaldarazo importante para este navegador, cuyo motor corre ya en Windows, Mac, el iPhone, S60.

Como máquina virtual para Javascript se ha desarrollado una desde cero, llamada V8, optimizada y que acelerará la ejecución de este código, algo básico pues todas las aplicaciones de Google en la web lo usan de forma intensiva.

Esto, junto al hecho que indican que lo que se ejecute en cada pestaña del navegador se encontrará dentro de su propio entorno de seguridad y no puede afectar al resto ni a nuestro ordenador, acercan la posibilidad de implementar este modelo como si fuera un sistema operativo (aunque evidentemente con una capa por debajo que implemente drivers,...) El cloud computing llevado a su máxima expresión. Evidentemente, vendrá integrado con Gears para poder funcionar de manera offline.

Otros detalles de Google Chrome parecen derivados directos de los incluidos en otros navegadores, como la barra de direcciones con autocompletado, llamada Omnibox, y que permite realizar búsquedas no solo en direcciones, sino también en títulos, realiza sugerencias.

La página por defecto será, además, muy similar a Speed Dial de Opera, con una serie de miniaturas que nos mostrarán las nueve páginas más visitadas, además de las búsquedas recientes, marcadores y pestañas cerradas recientemente.

También encontramos un modo de navegación privada, llamado Incognito, similar a InPrivate, incluido en Internet Explorer 8, con el que no se guardarán datos de lo que hagamos en esa pestaña en el ordenador.

Finalmente, también se incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones web en su propia ventana independiente, como Prism, como manera de acercar aún más las aplicaciones web y las de escritorio.

La guerra entre navegadores tiene un nuevo actor… ¿lo hará bien?.

Como ya es costumbre en este Blog aquí les dejo el link de descarga

Descargar Google Chrome

Gracias a nuestros amigos de Genbeta por la información.

Internet Explorer 8


Aunque en mi opinión el mejor navegador es el Mozilla se que el gusto se rompe en géneros y por eso hoy les traigo la reseña de el nuevo IE 8.

Microsoft ha decidido distribuir, a través de Internet, la primera beta de Internet Explorer 8. Por ahora están disponibles las versiones para Windows Vista y Windows Server 2008, Windows XP Service Pack 2 Profesional y Home tanto la versión de 64 Bits cono la de 32 y Windows Server 2003 Service Pack 2 tanto en su versión de 64 Bits como la de 32.

Entre las nuevas características que presenta con respecto a Internet Explorer 7 podemos encontrar Activities. Activities lleva el “Enviar a” mucho más allá y nos permitirá enviar contenido web que encontremos por internet a los servicios online más conocidos. Por ejemplo podremos seleccionar una dirección física de un restaurante y con sólo dos clicks ver un mapa de lugar sin tener que salir de la misma web.

Otra característica es WebSlices, que permitirá a los sitios webs ofrecer a sus lectores pequeñas suscripciones a contenidos concretos. Esto podremos agregarnos a nuestra Favorites Bar (otra característica) y poder ver esos pequeños bocados de información de manera sencilla.

Favorites Bar, que comentaba más arriba, no es ni más ni menos que la típica barra de enlaces que tienen todos los navegadores pero con un nuevo nombre. Esto, según Microsoft, hará que los usuarios lo identifiquen mejor y hagan un uso más apropiado de ella. La verdad es que estoy de acuerdo con ellos, la mayoría de la gente no usa este tipo de barras.

Automatic Crash Recovery nos ayudará, en la medida de lo posible, a no perder información. Recuperará pestañas corruptas y se anticipará a los errores. Veremos si esto funciona de verdad.

Y por último han mejorado el filtro antiphising incorporando por ejemplo una nueva política de grupo para que los administradores de sistemas puedan marcar sitios seguros o inseguros para que los usuarios de la red no puedan tener acceso a ellos.

Bueno pues esperemos que este navegador nos traiga mas beneficios y pues aunque por el momento solo esta en cuatro idiomas no perdemos nada con probar espero les sirva aquí les dejo el link de descarga

http://www.microsoft.com/windows/internet-explorer/beta/worldwide-sites.aspx

Post original de nuestros amigos de Genbeta

viernes

Crea tu propio Podcast

Hoy en día en todos lados oímos hablar de los Podcast, pero que es?

Bueno pues hoy les hablare un poco de que es un Podcast y como podemos crear el nuestro.

Comencemos por definir que es un Podcast.- Podríamos decir que un Podcast es una grabación en audio de algún tema o temas diversos, para su posterior consulta en Internet.

Estos generalmente son publicados mediante un blog que incorpora un archivo RSS o feed, que puede ser descargado por programas lectores y reproductores de audio como lo es iTunes, ZiePOD, Juice, y el mismo Winamp entre otros, que permiten suscribirte facilmente a un podcast con solo agregar la dirección del feed.

La temática del podcast no tiene limite y puede ser de temas especializados como música, jurisprudencia, diseño, política, ciencia, cine, historia, literatura, etcétera, o puede ser de contenidos variados y personales, realizados con calidad sea amateur o profesional.

Bueno ahora que hemos definido lo que es el Podcast vamos a ver como podemos crear el nuestro.

Primero necesitamos tener una idea que queramos transmitir a nuestro publico y escribir el guión, entre mas concreto sea mejor así captaremos la atención si quieres hablar de muchas cosas dividelo por episodios.

Segundo necesitaremos un programa para grabar nuestros episodios yo te recomiendo el Audacity que es una aplicacion muy fácil de usar y que te permite guardar tu archivos en mp3 y también te dejo el tutorial para que veas como puedes hacer para grabar. Tambien pudes usar este otro programa se llama Podproducer que tiene buenas herramientas asi como su tutorial.

Tercero necesitamos un lugar donde subir nuestro Podcast para que la gente lo puede descargar y escuchar y para eso tenemos un servicio gratuito que recomiendo mucho solo tienes que registrarte y te guiaran para hacer tu sitio y subir tus episodios y estoy hablando de podErato.com en esta pagina podrás subir todos tus episodios y tener tu propio sitio para que tus amigos y tu publico puedan escucharte además de que te da la liga para que tus Podescuchas se suscriban por medio de iTunes.

Bueno ahora solo falta que pongas en practica todo esto y decirte que realmente el limite es tu imaginacion tu puedes decir lo que quieras y comunicar tus ideas así que adelante.

Nota: Quizas el audacity te pida un archivo para poder exportar a Mp3 asi que aqui te lo dejo lame_enc.dll

sábado

Transforma tu Xp en Vista de una manera Facil y Segura




Bueno hoy les traigo algunos consejos y programas para transformar tu Xp y dejarlo como si fuera Vista.

En la red encontraremos un sin numero de programas y aplicaciones para hacer esto pero casi todos ocupan muchos recursos y también algunos dejan el entorno en ingles así que yo les hablare de los que yo he probado y que me van de maravilla ya que no son tan pesados, son seguros y los mas importante no afectan al sistema solo lo maquillan así que aquí se los dejo.

Isso Pack-. Ya había hablado de el en un post anterior pero recordemos rápidamente para que sirve, este programa transforma el entorno de Xp dejándolo muy parecido a Vista, cambia los iconos, la barra de tareas, el ambiente de todas las ventanas, las pantallas de inicio y los sonidos de una manera sencilla y ligera.

True Transparency-. Este programa sirve para hacer los efectos de transparencia en las ventanas con 4 diferentes skins para configurarlo al gusto.

Rocketdock-. Un programa muy ligero que te instalara una barra muy parecida al Dock que usa el sistema de Mac Os solo vasta con jalar los accesos a la barra y tu escritorio quedara limpio.

Ubericon-. Este programita te crea efectos de movimiento en los iconos cuando das click un complemento que no puede faltar en tu transformación.

Vistart-. Esta pequeña aplicacion te instala le menú de inicio que es idéntico al de Windows Vista.

IColorFolder-. Cambia de color tus carpetas, personaliza la forma en que se ven.

SkinPack IColor-. Un pack para que tengas mas opciones de configuracin de carpetas.

Yahoo Widget-. Yahoo lanza su propia barra lateral parecida al Sidebar de Vista pero con la diferencia de que es mas ligera y con un diseño mas fresco y atractivo, podrás poner calendario, reloj, el tiempo, notas entre otros juguetes muy divertidos y útiles.

Bueno pues con eso finalizamos verán que al terminar de instalar todos estos programas su Xp no volverá a ser el mismo, En las imagenes que pongo se ve un ejemplo de como quedaría, claro ustedes pueden configurar como mas les guste.

Nota: Recuerden que entre menos memoria ram tengan puede ir un poco mas lento yo lo he probado con equipos a partir de 512 en ram y corre muy bien así que ustedes tienen la ultima palabra.